SUGERENCIAS FAMILIAS
CEIP Guillem de Montgrí - Centre d'Educació Infantil i Primària - Ctra. Sta. Agnès s/n Sant Antoni de Portmany (07820) - Tel/fax: 971344818 - Eivissa - (Illes Balears) ceipguillemdemontgri@gmail.com
Per dubtes i suggeriments: mayteandres@ceipguillemdemontgri.com (Mayte Andrés)
Per dubtes i suggeriments: mayteandres@ceipguillemdemontgri.com (Mayte Andrés)
dimecres, 21 de desembre del 2016
Festival de Nadal 2016
Manualitats de Nadal
BOLA DE NEU
TARGETES AMB RELLEU (exemples) PAPIROFLÈXIA (exemples)
ENLLAÇ AMB INSTRUCCIONS (altres models)
TARGETES AMB RELLEU (exemples) PAPIROFLÈXIA (exemples)
ENLLAÇ AMB INSTRUCCIONS (altres models)
dimarts, 20 de desembre del 2016
Mostra de trompeta, per Jan.
CARACTERÍSTICAS DE LA PRESENTACIÓN Y EL PRODUCTO
1.- Nombre del producto.
2.- Descripción de las características del producto (para qué se usa, para qué sirve, tamaño…).
3.- Materiales necesarios para su elaboración.
4.- Tiempo de elaboración de una unidad.
5.- Coste de fabricación de una unidad.
6.- Argumento del porqué crees que tú idea es un buen producto para fabricar y vender en la cooperativa ¿saldrá a cuenta?¿obtendremos beneficios?
7.- Demostración: maqueta del producto (un ejemplo del producto final elaborado).
→ La maqueta se explicará mediante una exposición al regresar de vacaciones.
→ Se puede poner en un papel (o cartulina) o en digital:
- Nombre del producto.
-Tiempo de elaboración
-Lo que gastamos en materiales.
-Porque razones tendríamos que votar su producto.
-Cómo se elabora.
-Los materiales
→ Recordad que han de ser ideas originales, con la mayoría de materiales reciclados, fácil de elaborar por todos…
Etiquetes de comentaris:
Cooperativa,
ICAPE,
ICAPE 16/17
dijous, 15 de desembre del 2016
ENIGMA MATEMÁTICO Nº9
Enigma 9-3r Cicle - Copia - Copia by Anonymous xplqJVoG on Scribd
Etiquetes de comentaris:
Enigmas passadis
diumenge, 11 de desembre del 2016
Poemas en parejas
dimecres, 7 de desembre del 2016
ENIGMA MATEMÁTICO PASILLO Nº8
Enigma Matemático Nº8-3r Cicle by Anonymous xplqJVoG on Scribd
OPCIONES DE RESPUESTA: Se quedan sin vender...
44.770 kilos de patatas
22.480 kilos de patatas
281 kilos de patatas
23.885 kilos de patatas
Etiquetes de comentaris:
Enigmas passadis
dimecres, 30 de novembre del 2016
FELIZ CUMPLEAÑOS UNAI
Evaluación del poema
dimarts, 29 de novembre del 2016
ENIGMA MATEMÁTICO Nº7
Enigma Matemático Nº7-3r Cicle by Anonymous xplqJVoG on Scribd
Etiquetes de comentaris:
Enigmas passadis
dilluns, 28 de novembre del 2016
Participació a les proves Cangur 2017
La partipació és voluntària, i els alumnes no han de pagar res.
Teniu fins dilluns 12/12/2016 per avisar a la mestra de matemàtiques que volem participar.
Etiquetes de comentaris:
Matemáticas,
Resolución de problemas
dimecres, 23 de novembre del 2016
Felicidades Cristina
POEMA
Como parte de la evaluación escrita, tenéis que elaborar un poema de temática libre que cumplan una serie de requisitos:
- Ha de tener como mínimo 2 estrofas, y un máximo de 4.
- Cada estrofa ha de tener entre 4-6 versos.
- Ha de contener rima.
- Ha de aparecer al menos una metáfora.
- Ha de ser original.
Haréis el boceto en la libreta. Se aconseja que sea en lápiz para que podáis borrar y escribir las veces que sean necesarias.
Una vez se haya creado, debéis corregirlo y leerlo varias veces (para uno mismo), con el objetivo de que haya quedado como queréis.
Finalmente, el próximo miércoles se deberán leer en clase y entregar a la profesora de lengua en limpio. Se puede entregar en limpio hoy mismo si lo acabáis.
La fecha límite para entregar el poema en limpio es el próximo miércoles 30 de noviembre.
Podéis utilizar varias técnicas para ayudaros a crearlo:
* Lluvia de ideas.
* Crear la rima de los finales de versos.
* Convertir un cuento en rima.
* ...
*** Tened en cuenta la rúbrica de evaluación. ***
dissabte, 19 de novembre del 2016
Delegados de medio ambiente
Esta semana se han presentado siete candidaturas a la delegación de medio ambiente del aula.
Después del discurso, se procedió a votar.
Inés obtuvo la mayoría con 8 votos, y Álvaro quedó segundo con 7. Hemos propuesto que si ambos pueden asistir con el permiso de la coordinadora del centro, los dos representarán al aula en la comisión de medio ambiente de alumnos del centro. Enhorabuena a todos los participantes.
Después del discurso, se procedió a votar.
Inés obtuvo la mayoría con 8 votos, y Álvaro quedó segundo con 7. Hemos propuesto que si ambos pueden asistir con el permiso de la coordinadora del centro, los dos representarán al aula en la comisión de medio ambiente de alumnos del centro. Enhorabuena a todos los participantes.
divendres, 18 de novembre del 2016
Foto de grupo
Como hoy habéis venido todos, hemos podido hacer la foto de los cooperativistas. He aprovechado para hacerme una foto con vosotros ;) Vuestra foto (sólo socios y socias) la tenéis en la carpeta de red del ICAPE en el ordenador del aula.
Hoy, durante la primera hora, hemos acabado de pasar a limpio los poemas creados en pareja. También hemos trabajado la divisibilidad en parejas. Por último, hemos acabado de colgar los carteles con los nombres de cada grupo.
Etiquetes de comentaris:
ICAPE,
ICAPE 16/17
ENIGMA MATEMÀTIC PASSADÍS Nº6
Enigma 6-3r Cicle by Anonymous xplqJVoG on Scribd
Etiquetes de comentaris:
Enigmas passadis
dijous, 17 de novembre del 2016
Felicidades Laura
Etiquetes de comentaris:
16-17,
Aniversari,
Tutoria
dimarts, 15 de novembre del 2016
Ejemplos de poemas
Etiquetes de comentaris:
Expresión escrita,
Poesía
Un bloc en el que se habla de las metáforas
Veréis qué ejemplos tan buenos nos dan. Además podéis practicar con distintas actividades.
https://primaria3naranjos.wordpress.com/2012/05/17/la-metafora/
https://primaria3naranjos.wordpress.com/2012/05/17/la-metafora/
Consell de Menors a l'Ajuntament
Notícia al Periódico de Ibiza
Notícia al Diario de Ibiza
Notícia a la TEF (amb vídeo)
Amb motiu de l'aplicació del II PMD (Pla Municipal de Drogues), dos representants de la classe (els delegats) han assistit avui amb el director del centre a la sala de plens de l'Ajuntament a on s'està celebrant el Consell de Menors.
Notícia al Diario de Ibiza
Notícia a la TEF (amb vídeo)
Amb motiu de l'aplicació del II PMD (Pla Municipal de Drogues), dos representants de la classe (els delegats) han assistit avui amb el director del centre a la sala de plens de l'Ajuntament a on s'està celebrant el Consell de Menors.
El Consell de Menors és un organisme municipal a on estan representants alguns dels sectors dels menors del municipi. Que vagi molt bé, Jan i Leah! Esperem que vos faceu escoltar!
Recull sobre el temps d'oci treballat prèviament a l'aula:
dimecres, 9 de novembre del 2016
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL AULA
LEAH
|
|||||||||||||
JOSÉ L.
|
|||||||||||||
TAULA MESTRA
|
|||||||||||||
dimarts, 8 de novembre del 2016
ENIGMA MATEMÁTICO PASILLO Nº5
Enigma Matemático Nº5-3r Cicle by Anonymous RZVDexu on Scribd
Etiquetes de comentaris:
Enigmas passadis
dijous, 3 de novembre del 2016
Recursos para distinguir la polisemia y la homonimia
En esta presentación de Irene Calvo podéis ver la diferencia muy gráficamente.
Las palabras polisémicas pertenecen a la misma categoría gramatical entre sí. Un ejemplo: banco de peces, banco de sentarse... todas son nombres.
Sin embargo, las homónimas no pertenecen entre sí a la misma categoría gramatical. Un ejemplo: he metido la carta en el sobre es un nombre; pero estar sobre la mesa sería un adverbio.
En este blog de lengua podréis ver las distintas definiciones en profundidad, mapas conceptuales, ejemplos... Además podéis acceder a actividades en línea para practicar:
Este recurso es interesante en general para la lengua castellana, es una wiki de lengua. Se definen más enciclopédicamente y tenéis ejemplos:
dimarts, 25 d’octubre del 2016
ENIGMA PASSADÍS Nº4
Enigma 4-3r Cicle by Anonymous RZVDexu on Scribd
Etiquetes de comentaris:
Enigmas passadis
dimecres, 19 d’octubre del 2016
Actividades acentuación diacrítica
Sigue los siguientes enlaces para practicar en línea:
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/diaejer.htm
http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-tilde-diacritica/
https://luisamariaarias.wordpress.com/category/7-tilde-diacritica/
https://aybservicioseditoriales.wordpress.com/2013/10/23/toooooda-la-lista-de-palabras-con-tilde-diacritica/
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/diaejer.htm
http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-tilde-diacritica/
https://luisamariaarias.wordpress.com/category/7-tilde-diacritica/
https://aybservicioseditoriales.wordpress.com/2013/10/23/toooooda-la-lista-de-palabras-con-tilde-diacritica/
Acentuación diacrítica
Monosílabos
El: determinante artículo. El niño del vecino del quinto es insoportable.
Él: pronombre personal. Él, Carlitos —sí, ese—, el hijo del vecino del quinto, es insoportable.
De: preposición. Ojalá le dé un sopapo al mañaco de las narices.
Dé: verbo dar (1.ª y 3.ª p. del sing. del pas. perf.). Ojalá le dé un sopapo al mañaco de las narices.
Mas: Conjunción adversativa equivalente a pero. Apenas tenía fuerza, mas le pegó un soplamocos que lo dejó tieso.
Más: adverbio de cantidad. No podía más, así que le pegó un soplamocos que lo dejó tieso.
Mi: determinante posesivo. Mi moto es mía.Mi moto. ¿Te enteras? Mía.
Mí: pronombre personal. La moto me pertenece a mí.¿Te enteras? A mí.
Se: pronombre personal o reflexivo. ¿Sabes cuántos caballos tiene mi moto? ¿Se lo sabe él?
Sé: verbo saber (1.ª p. del sing. presente). No me lo digas que me lo sé.
Si: conjunción y nota musical. Si tocamos en clave desi, ganaremos el concurso.
Sí: Adverbio afirmativo. Sí, ¡ganamos, ganamos!
Te: pronombre personal. Ya te dije que no me gusta el té.
Té: arbusto o infusión que proviene de dicho arbusto. Ya te dije que no me gusta el té.
Tu: determinante posesivo. No es tu moto, ¿vale? Es mía, que pareces tonto.
Tú: pronombre personal. La moto es mía, ¿vale? Así que tú no tienes moto. La tengo yo.
O: nexo conjuntivo. O te callas o te callo.
Ó: entre números: ¿Cuántos caballos tiene, 200 ó 500?
En principio se añadía la tilde cuando la «o» se hallaba entre dos números para no confundirla con el cero (0). Ahora bien, hoy día, en los textos mecanografiados no hay posibilidad de confundir el cero, «0», con la «o» minúscula o la «O» mayúscula, por lo que no es necesaria la tilde y ni siquiera es conveniente.
Demostrativos
Los determinantes demostrativos nunca llevan tilde; los pronombres demostrativos gemelos de los determinantes demostrativos siempre llevan tilde (si quieres, claro, porque no es obligatoria. Ver polémica).
Éste/a: A éste no le gusta hacer la declaración trimestral del iva.
Este/a: A este autónomo no le gusta hacer la declaración trimestral del iva.
Éstos/as: A éstos no les gusta hacer la declaración anual del iva.
Estos/as: A estos autónomos no les gusta hacer la declaración anual del iva.
Ése/a: Ése no quiere hacer la declaración anual del irpf.
Ese/a: Ese autónomo no quiere hacer la declaración anual del irpf.
Ésos/as: Ésos pagan demasiado a Hacienda.
Esos/as: Esos autónomos pagan demasiado a Hacienda.
Aquél/la: Aquél no debería pagar tanto a Hacienda.
Aquel/la: Aquel autónomo no debería pagar tanto a Hacienda.
Aquéllos/as: Aquéllos querrían vivir en un mundo en el que no existiera el Ministerio de Hacienda.
Aquellos/as: Aquellos autónomos querrían vivir en un mundo en el que no existiera el Ministerio de Hacienda.
Independientemente de si te gusta o no te gusta añadir la tilde a los demostrativos, a los pronombres «esto», «eso» y «aquello» nunca se les añade la tilde, ya que nunca funcionan como determinante demostrativo.
Interrogativos y exclamativos (ampliación)
Los pronombres interrogativos y exclamativos siempre se acentúan para diferenciarlos de los pronombres relativos o las conjunciones con la misma forma.
Que: No quiero que hagas nada sin mi permiso.
Qué: ¿Qué demonios significa eso?
Quien: Quien me replique, se la carga.
Quién: ¿Quién se atreve a replicarme? ¡Quién?
Cuando: Lo haré cuando me dé la gana.
Cuándo: ¿Cuándo te dará la gana, mi alma?
Como: Lo hice como me dijo el Metralleta.
Cómo: ¡Cómo se te ocurre hacerle caso al Metralleta!
Donde: Por supuesto, estaré donde esté la marcha… ¡Marchaaaa!
Dónde: Dime dónde, dónde, ¿dónde está la marchaaaaaa?
Cuanto: Cuanto más lo pienses, más te costará.*
Cuánto: Cuánta impaciencia, Dios mío.
Por que: Me preocupo por que [para que] mis hijos coman repollo, por [lo] que me deberían dar el premio al padre del año.
Por qué: Jo, papa, ¿por qué tenemos que comer chucrut?
Porque: Porque la col hervida es buena para los huesos y la circulación.
Porqué: El porqué no me convence na-da-de-na-da.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)